Les he hablado del pilchero y de los caballos y sus denominaciones por colores. Hoy les quiero entregar algunos términos usados en mi tierra, términos que son bien sabroso y divertidos:
Achurear: Apuñalar a alguien en el estómago
Adentros: En lo íntimo, en el alma ( Lloré para mis adentros)
Aflojar:Ceder.Acobardarse.
Agarrar: Asir, tomar
Al pedo: Hacer las cosas sin resultados
Aperarse:Reunir con tiempo las cosas que se necesitan ( estoy aperada para el invierno)
Acriollarse. Acostumbrarse al lugar y sus costumbres
Baquiano: Conocedor del lugar
Bandear: Atravesar de parte en parte, cruzar de lado a lado
Canchero: El que tiene experiencia
Caracú: Medula de los huesos
Casal: Pareja de aves.Aplicase a una pareja de niños formada por un hombre y una mujer
Cascarriento: Mal genio
Coima: Pedir un porcentaje en un negocio o una ganacia.
Cuatrerear: Robar ganado
Chambón:Persona ineficiente y desprolija
Chapa: Nombre propio de la persona ( andar con la chapa cambiada)
Chingarse: enojarse. Arrepentirse de un compromiso-
Disparar: Arrancar, huir
Para bonito: Para adorno
Desembuchar: Contar una noticia o secreto
Entreverao: Mezclado.Asociado.
Estos son algunos de los muchos términos que se usan en Aisén. Hay cosas divertidas como cuando al despedirse en la noche las personas para ir a dormir le dicen a una:¡Recuerdeme tempranito! y una piensa ¿para que la voy a recordar si está aquí?, pero lo que le han pedido es que la despierten temprano y si le dicen ¡ando jodido! es que la persona está enferma o bien no tiene plata y si le piden que le preste alguna pilchas eso significa que le están pidiendo ropa de cama. En fin, los aiseninos tenemos un modo particular de hablar y eso nos identifica.